Percepción epistemológica del docente landivariano sobre su práctica docente y formación psicopedagógica

Aura Mejía Rosal
{"title":"Percepción epistemológica del docente landivariano sobre su práctica docente y formación psicopedagógica","authors":"Aura Mejía Rosal","doi":"10.46954/revistages.v6i2.118","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: en la formación permanente del docente landivariano la didáctica de la educación superior y la caracterización epistémica del proceso de enseñanza-aprendizaje son cruciales en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, actitudes y valores afines con la calidad educativa. OBJETIVO: describir cómo la percepción epistemológica desde la que el docente concibe la educación determina su práctica docente y su formación psicopedagógica. MÉTODO: se hizo un análisis de contenido, con un enfoque cualitativo y diseño narrativo. La muestra fue elegida al azar, se trabajó con tres docentes de dos categorías profesionales en 2019 en la Universidad Rafael Landívar. RESULTADOS: reflejaron que las percepciones que incidieron en el proceso de enseñanza fue la concepción de enseñanza, metodología, clima del aula, TICs y evaluación. En la formación docente, la participación en cursos de actualización, los aprendizajes llevados al aula, la concepción sobre formación docente, necesidades de formación, ser buen profesor. En el desarrollo profesional, compartir dificultades, reflexión sobre su labor docente e identificación con los valores ignacianos, landivarianos y visión a futuro. CONCLUSIÓN: el proceso de enseñanza sugiere el enfoque constructivista en la utilización de métodos centrados en el aprendizaje significativo y el desarrollo de un pensamiento crítico. La formación docente relaciona la actualización psicopedagógica y técnica. El desarrollo profesional valora el intercambio de experiencias, la reflexión de la práctica docente, la relación profesor-alumno y la identidad institucional.","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistages.v6i2.118","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

PROBLEMA: en la formación permanente del docente landivariano la didáctica de la educación superior y la caracterización epistémica del proceso de enseñanza-aprendizaje son cruciales en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, actitudes y valores afines con la calidad educativa. OBJETIVO: describir cómo la percepción epistemológica desde la que el docente concibe la educación determina su práctica docente y su formación psicopedagógica. MÉTODO: se hizo un análisis de contenido, con un enfoque cualitativo y diseño narrativo. La muestra fue elegida al azar, se trabajó con tres docentes de dos categorías profesionales en 2019 en la Universidad Rafael Landívar. RESULTADOS: reflejaron que las percepciones que incidieron en el proceso de enseñanza fue la concepción de enseñanza, metodología, clima del aula, TICs y evaluación. En la formación docente, la participación en cursos de actualización, los aprendizajes llevados al aula, la concepción sobre formación docente, necesidades de formación, ser buen profesor. En el desarrollo profesional, compartir dificultades, reflexión sobre su labor docente e identificación con los valores ignacianos, landivarianos y visión a futuro. CONCLUSIÓN: el proceso de enseñanza sugiere el enfoque constructivista en la utilización de métodos centrados en el aprendizaje significativo y el desarrollo de un pensamiento crítico. La formación docente relaciona la actualización psicopedagógica y técnica. El desarrollo profesional valora el intercambio de experiencias, la reflexión de la práctica docente, la relación profesor-alumno y la identidad institucional.
landivarian教师对其教学实践和心理教育培训的认识论认知
问题:高等教育的教学方法和教与学过程的认知特征对与教育质量相关的认知和社会技能、态度和价值观的发展至关重要。摘要目的:探讨教师构想教育的认识论知觉如何决定其教学实践和心理教育训练。方法:采用定性方法和叙事设计进行内容分析。该样本是随机抽取的,2019年在Rafael landivar大学与来自两个专业类别的三名教师合作。结果:反映了影响教学过程的感知是教学概念、方法、课堂氛围、信息通信技术和评估。在教师培训中,参与进修课程,课堂学习,教师培训理念,培训需求,成为一名好教师。在专业发展中,分享困难,反思他们的教学工作,认同伊格纳提、兰迪亚瓦的价值观和对未来的愿景。结论:在教学过程中,建构主义的方法侧重于有意义的学习和批判性思维的发展。教师培训将心理教育和技术更新联系起来。专业发展重视经验交流、教学实践反思、师生关系和制度认同。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信