Integración de la perspectiva de género en el espacio público urbano de Alicante: percepción y experiencia de las mujeres en el desarrollo de la vida cotidiana

Rocío Vicente García
{"title":"Integración de la perspectiva de género en el espacio público urbano de Alicante: percepción y experiencia de las mujeres en el desarrollo de la vida cotidiana","authors":"Rocío Vicente García","doi":"10.14198/disjuntiva2022.3.2.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al pensar el contexto urbano de la ciudad actual desde la perspectiva de género se pone el foco de atención sobre la experiencia y las vivencias que las mujeres tienen con el entorno urbano en el que residen y desempeñan la mayor parte de su día a día. Con el objetivo de conocer la percepción sobre el espacio urbano cotidiano que tienen las mujeres jóvenes en la ciudad de Alicante, se ha podido determinar qué elementos del barrio son los que las mujeres destacan y descubrir los significados, la valoración y la relevancia emocional que les otorgan. A través de una dinámica participativa se puso en práctica la técnica de los mapas perceptivos y el grupo de discusión con 5 mujeres de entre 25 a 35 años residentes en Alicante. Se ha utilizado el análisis temático para identificar patrones de temas y desvelar las experiencias de las participantes en su relación con el barrio. En conclusión, en el barrio se desarrollan las actividades de cuidados y compras básicas, las tareas productivas y las actividades propias se realizan fuera del entorno próximo. Las calles poco iluminadas o los espacios descuidados fomentan su percepción de inseguridad, que suele incrementarse en el contexto nocturno. La relación que las mujeres mantienen con los elementos del espacio urbano cotidiano afectan a la forma en que lo perciben y a la posibilidad de hacer o no uso de él. Por consiguiente, el espacio urbano no es neutro, ni homogéneo, ni universal.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2022.3.2.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Al pensar el contexto urbano de la ciudad actual desde la perspectiva de género se pone el foco de atención sobre la experiencia y las vivencias que las mujeres tienen con el entorno urbano en el que residen y desempeñan la mayor parte de su día a día. Con el objetivo de conocer la percepción sobre el espacio urbano cotidiano que tienen las mujeres jóvenes en la ciudad de Alicante, se ha podido determinar qué elementos del barrio son los que las mujeres destacan y descubrir los significados, la valoración y la relevancia emocional que les otorgan. A través de una dinámica participativa se puso en práctica la técnica de los mapas perceptivos y el grupo de discusión con 5 mujeres de entre 25 a 35 años residentes en Alicante. Se ha utilizado el análisis temático para identificar patrones de temas y desvelar las experiencias de las participantes en su relación con el barrio. En conclusión, en el barrio se desarrollan las actividades de cuidados y compras básicas, las tareas productivas y las actividades propias se realizan fuera del entorno próximo. Las calles poco iluminadas o los espacios descuidados fomentan su percepción de inseguridad, que suele incrementarse en el contexto nocturno. La relación que las mujeres mantienen con los elementos del espacio urbano cotidiano afectan a la forma en que lo perciben y a la posibilidad de hacer o no uso de él. Por consiguiente, el espacio urbano no es neutro, ni homogéneo, ni universal.
将性别观点纳入阿利坎特城市公共空间:妇女在日常生活发展中的认知和经验
通过从性别的角度思考当前城市的城市背景,关注的焦点是女性在她们居住和发挥大部分日常生活的城市环境中的经验和经验。为了了解阿利坎特市年轻女性对日常城市空间的感知,我们能够确定哪些社区元素是女性突出的,并发现赋予它们的意义、价值和情感相关性。通过参与式动态,感知地图技术和焦点小组被应用于阿利坎特的5名25至35岁的女性居民。主题分析被用来确定主题模式,并揭示参与者与社区关系的经验。综上所述,在社区中,基本的护理和购物活动发展,生产任务和自己的活动在邻近环境之外进行。昏暗的街道或被忽视的空间会增加他们的不安全感,这种不安全感在夜间往往会增加。女性与日常城市空间元素的关系影响着她们感知它的方式以及使用或不使用它的可能性。因此,城市空间既不是中性的,也不是同质的,也不是普遍的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信