Aplicaciones digitales para la inclusión. El proyecto europeo DEPIT

Pilar Colás-Bravo, Pier Giuseppe Rossi, Juan De Pablos-Pons, Jesús Conde-Jiménez, Patricia Villaciervos Moreno
{"title":"Aplicaciones digitales para la inclusión. El proyecto europeo DEPIT","authors":"Pilar Colás-Bravo, Pier Giuseppe Rossi, Juan De Pablos-Pons, Jesús Conde-Jiménez, Patricia Villaciervos Moreno","doi":"10.15198/seeci.2019.50.169-192","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta aportación se plantea la relevancia de la personalización y la inclusión como aspectos clave de la planificación de la enseñanza y se incide en la idoneidad de las tecnologías para apoyar esta perspectiva. Se presenta y evalúa desde la perspectiva del profesorado, el potencial de la herramienta DEPIT (Designing for Personalization and Inclusion with Technologies) cuya finalidad es apoyar la planificación y programación docente, atendiendo a la inclusión y personalización. Se recoge información del profesorado sobre su actitud hacia DEPIT, así como sobre su utilidad en la praxis docente. El valor aplicado de DEPIT se recaba a través de un foro de discusión. El análisis cuantitativo de los datos llevado a cabo mediante el programa estadístico SPSS v.24, identifica actitudes positivas del profesorado en relación al uso de herramientas digitales para elaborar la programación docente. El análisis cualitativo, realizado mediante el programa Atlas.Ti V.8, registra aspectos que los docentes valoran de la aplicación DEPIT, entre otros: “Adaptación y versatilidad a contextos educativos diversos” “Facilita la interacción y la comunicación” y “Potencia la libertad, independencia y autonomía”. De los resultados obtenidos se concluye que el profesorado asume una actitud proactiva y positiva hacia la incorporación de herramientas tecnológicas para su docencia y ponen en valor el potencial de DEPIT para la programación docente. \n  \n[1] DEPIT (Designing for Personalization and Inclusion with Technologies) forma parte de un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, en el que participan diferentes universidades europeas. Web del proyecto: http://depit.eu","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2019.50.169-192","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5

Abstract

En esta aportación se plantea la relevancia de la personalización y la inclusión como aspectos clave de la planificación de la enseñanza y se incide en la idoneidad de las tecnologías para apoyar esta perspectiva. Se presenta y evalúa desde la perspectiva del profesorado, el potencial de la herramienta DEPIT (Designing for Personalization and Inclusion with Technologies) cuya finalidad es apoyar la planificación y programación docente, atendiendo a la inclusión y personalización. Se recoge información del profesorado sobre su actitud hacia DEPIT, así como sobre su utilidad en la praxis docente. El valor aplicado de DEPIT se recaba a través de un foro de discusión. El análisis cuantitativo de los datos llevado a cabo mediante el programa estadístico SPSS v.24, identifica actitudes positivas del profesorado en relación al uso de herramientas digitales para elaborar la programación docente. El análisis cualitativo, realizado mediante el programa Atlas.Ti V.8, registra aspectos que los docentes valoran de la aplicación DEPIT, entre otros: “Adaptación y versatilidad a contextos educativos diversos” “Facilita la interacción y la comunicación” y “Potencia la libertad, independencia y autonomía”. De los resultados obtenidos se concluye que el profesorado asume una actitud proactiva y positiva hacia la incorporación de herramientas tecnológicas para su docencia y ponen en valor el potencial de DEPIT para la programación docente.   [1] DEPIT (Designing for Personalization and Inclusion with Technologies) forma parte de un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, en el que participan diferentes universidades europeas. Web del proyecto: http://depit.eu
包容的数字应用。欧洲项目DEPIT
本文提出了个性化和包容性作为教学规划的关键方面的相关性,并强调了支持这一观点的技术的适用性。本文从教师的角度介绍和评估了DEPIT工具(技术个性化和包容设计)的潜力,该工具旨在支持教学规划和编程,关注包容和个性化。本研究的目的是评估教师对DEPIT的态度,以及它在教学实践中的有用性。DEPIT的应用价值是通过讨论论坛收集的。使用SPSS v.24统计程序进行的定量数据分析确定了教师对使用数字工具制定教学计划的积极态度。定性分析,通过Atlas程序进行。Ti V.8记录了教师重视DEPIT应用程序的各个方面,包括:“对不同教育环境的适应性和多功能性”,“促进互动和交流”,“加强自由、独立和自主”。在本研究中,我们分析了DEPIT在教学规划方面的潜力,并对其在教学中的应用进行了分析。[1] DEPIT(技术个性化和包容设计)是由欧盟Erasmus+项目共同资助的项目的一部分,该项目涉及不同的欧洲大学。项目网站:http://depit.eu
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信