El rol de la identidad lectora del profesor en la mediación literaria

Guillermo Valderrama, Felipe Gajardo Gajardo, Nicole Zuñiga Marín, Carolina Merino Risopatrón
{"title":"El rol de la identidad lectora del profesor en la mediación literaria","authors":"Guillermo Valderrama, Felipe Gajardo Gajardo, Nicole Zuñiga Marín, Carolina Merino Risopatrón","doi":"10.22352/saustral20222814","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudiar el rol del profesor en la educación literaria se ha vuelto relevante en los últimos años en el campo de la Didáctica de la lengua y la literatura, sin embargo, en Chile el tema no se ha explorado en profundidad. El objetivo de la investigación fue caracterizar los perfiles lectores y prácticas didácticas de un grupo de docentes de Lengua y Literatura que participan en programas de fomento lector, a partir de sus creencias acerca de la educación literaria. Para ello se utilizó́ un diseño mixto, integrando en los distintos momentos de la indagatoria los enfoques cuantitativo y cualitativo con el propósito de alcanzar una visión más completa del fenómeno de investigación. La muestra contó con 14 profesores, algunos participantes del programa “Diálogos en Movimiento”, docentes que se desempeñan en establecimientos rurales y otros en escuelas y liceos de la región del Maule (Chile). Todos ellos respondieron un cuestionario, mientras que a 3 docentes se les aplicó además una entrevista. Los perfiles obtenidos los muestran como lectores poco frecuentes de literatura, cuya identidad lectora está construida principalmente a partir de su proyección como mediadores en el aula que buscan la construcción de hábitos lectores en sus estudiantes antes que procesos interpretativos con complejidad progresiva. Lo anterior permite concluir que, si bien no es posible asegurar una relación de causalidad directa entre el perfil de un docente y su ejercicio profesional, el propio comportamiento como lector tiene relación con los objetivos que se privilegian en la educación literaria ofrecida.","PeriodicalId":254026,"journal":{"name":"Sophia Austral","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22352/saustral20222814","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Estudiar el rol del profesor en la educación literaria se ha vuelto relevante en los últimos años en el campo de la Didáctica de la lengua y la literatura, sin embargo, en Chile el tema no se ha explorado en profundidad. El objetivo de la investigación fue caracterizar los perfiles lectores y prácticas didácticas de un grupo de docentes de Lengua y Literatura que participan en programas de fomento lector, a partir de sus creencias acerca de la educación literaria. Para ello se utilizó́ un diseño mixto, integrando en los distintos momentos de la indagatoria los enfoques cuantitativo y cualitativo con el propósito de alcanzar una visión más completa del fenómeno de investigación. La muestra contó con 14 profesores, algunos participantes del programa “Diálogos en Movimiento”, docentes que se desempeñan en establecimientos rurales y otros en escuelas y liceos de la región del Maule (Chile). Todos ellos respondieron un cuestionario, mientras que a 3 docentes se les aplicó además una entrevista. Los perfiles obtenidos los muestran como lectores poco frecuentes de literatura, cuya identidad lectora está construida principalmente a partir de su proyección como mediadores en el aula que buscan la construcción de hábitos lectores en sus estudiantes antes que procesos interpretativos con complejidad progresiva. Lo anterior permite concluir que, si bien no es posible asegurar una relación de causalidad directa entre el perfil de un docente y su ejercicio profesional, el propio comportamiento como lector tiene relación con los objetivos que se privilegian en la educación literaria ofrecida.
教师阅读身份在文学中介中的作用
近年来,教师在文学教育中的作用研究在语言和文学教学领域已变得相关,但在智利,这一主题尚未得到深入探讨。本研究的目的是描述一组参与读者推广计划的语言和文学教师的读者概况和教学实践,基于他们对文学教育的信念。为此使用了́混合设计,通过在不同时期勘验的定性和定量方法目的是实现一个更全面的视觉现象研究。该样本包括14名教师,其中一些是“运动中的对话”项目的参与者,在莫尔地区(智利)的农村机构工作的教师,还有一些在学校和高中工作的教师。他们都回答了一份问卷,而3名教师也接受了采访。在本研究中,我们分析了学生在阅读过程中所扮演的角色,以及他们在阅读过程中所扮演的角色,以及他们在阅读过程中所扮演的角色。在这种情况下,教师的形象和他们的专业实践之间存在着直接的因果关系,而读者的行为与文学教育的目标是相关的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信