{"title":"La Ventana Infinita. Método de educación no formal, resiliencia y participación comunitaria","authors":"T. Lobo, Teresa Yurén","doi":"10.30972/DPD.10154828","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentamos La Ventana Infinita , un metodo de educacion no formal dirigido a poblacion en situacion de desventaja social que, mediante el arte, estimula la resiliencia, el empoderamiento y la participacion individual y comunitaria. Describimos como se gesto el metodo, los elementos conceptuales que lo estructuran y sus principales elementos. La Ventana Infinita es tambien el nucleo que dinamiza un modelo de intervencion para poblacion rural dispersa, denominado la Red Flexible, que tambien se expone aqui. Este metodo permite corroborar el supuesto freiriano de que la educacion es una praxis cuando se hace efectiva la dialectica teoria y practica. Identificamos que el desarrollo de procesos artisticos en proyectos de participacion comunitaria contribuye a generar un sentido de agencia y al empoderamiento de individuos y comunidades. Concluimos que un proceso educativo realizado con mirada holistica y enriquecido por el analisis permite construir alternativas para atender las necesidades comunitarias de manera sostenible. Que el proceso sensible de La Ventana Infinita contribuye a que el participante reconozca y exprese sus necesidades, particularmente las de tipo radical, ademas de promover activamente la empatia, que es el principio de la articulacion de la Red Flexible.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"8 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/DPD.10154828","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Presentamos La Ventana Infinita , un metodo de educacion no formal dirigido a poblacion en situacion de desventaja social que, mediante el arte, estimula la resiliencia, el empoderamiento y la participacion individual y comunitaria. Describimos como se gesto el metodo, los elementos conceptuales que lo estructuran y sus principales elementos. La Ventana Infinita es tambien el nucleo que dinamiza un modelo de intervencion para poblacion rural dispersa, denominado la Red Flexible, que tambien se expone aqui. Este metodo permite corroborar el supuesto freiriano de que la educacion es una praxis cuando se hace efectiva la dialectica teoria y practica. Identificamos que el desarrollo de procesos artisticos en proyectos de participacion comunitaria contribuye a generar un sentido de agencia y al empoderamiento de individuos y comunidades. Concluimos que un proceso educativo realizado con mirada holistica y enriquecido por el analisis permite construir alternativas para atender las necesidades comunitarias de manera sostenible. Que el proceso sensible de La Ventana Infinita contribuye a que el participante reconozca y exprese sus necesidades, particularmente las de tipo radical, ademas de promover activamente la empatia, que es el principio de la articulacion de la Red Flexible.