Medición de saberes previos a través del uso de un software matemático para establecer planes de mejoramiento en alumnos de una institución educativa de la dorada (Caldas)
Oscar Julián Hernández Molina, Bairo Buitrago Tabares
{"title":"Medición de saberes previos a través del uso de un software matemático para establecer planes de mejoramiento en alumnos de una institución educativa de la dorada (Caldas)","authors":"Oscar Julián Hernández Molina, Bairo Buitrago Tabares","doi":"10.23850/23899573.3499","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizó una medición y evaluación de saberes previos en el área de matemáticas dentro del marco curricular de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) para el grado 5° de primaria del Ministerio de Educación Nacional. Con base en este análisis, se elaboró una propuesta a la institución educativa objeto de estudio, para ajustar los contenidos que obtuvieron calificaciones bajas, recomendando un plan de mejoramiento que responda a la necesidad de formar alumnos y posteriormente ciudadanos matemáticamente competentes. \n \nPropuesta de desarrollo y construcción de un software matemático para el grado 5° primaria y ser aplicado en la Institución Educativa, ofrecer un entorno de trabajo más atractivo, interactivo e intuitivo, permitir recrear diferentes problemas, situaciones o realidades en los diferentes contextos del estudiante y dejarla de hacer “menos abstracta”. El software matemático es un programa pensado para que los alumnos y docentes puedan visualizar una interfaz amigable para poder responder las actividades y procesos matemáticos de manera más asertiva, con herramientas acordes a esta era digital.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.3499","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se realizó una medición y evaluación de saberes previos en el área de matemáticas dentro del marco curricular de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) para el grado 5° de primaria del Ministerio de Educación Nacional. Con base en este análisis, se elaboró una propuesta a la institución educativa objeto de estudio, para ajustar los contenidos que obtuvieron calificaciones bajas, recomendando un plan de mejoramiento que responda a la necesidad de formar alumnos y posteriormente ciudadanos matemáticamente competentes.
Propuesta de desarrollo y construcción de un software matemático para el grado 5° primaria y ser aplicado en la Institución Educativa, ofrecer un entorno de trabajo más atractivo, interactivo e intuitivo, permitir recrear diferentes problemas, situaciones o realidades en los diferentes contextos del estudiante y dejarla de hacer “menos abstracta”. El software matemático es un programa pensado para que los alumnos y docentes puedan visualizar una interfaz amigable para poder responder las actividades y procesos matemáticos de manera más asertiva, con herramientas acordes a esta era digital.