{"title":"Autorización de la extracción de órganos a fallecidos: una incidencia más del Juzgado de Guardia","authors":"P. Martínez-García, P. M. M. Pérez-Crespo","doi":"10.4321/S1135-76062015000100008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trasplante de organos es una de las aportaciones modernas mas importantes de la Medicina a la sociedad, y en el curso de este procedimiento interactuan con frecuencia los medicos del equipo de trasplantes (MET) y los medicos forenses (MF), estableciendose en ocasiones cuestiones o controversias poco comprendidas por el otro colectivo. Asi, vemos que algunos MET piensan que aunque el numero de negativas judiciales en la extraccion de organos sea pequeno, su trascendencia en el numero de receptores es importante, pudiendose establecer dudas sobre la justificacion etica a que una posible sobreproteccion de los procedimientos judiciales impida salvar vidas. Tambien se da la circunstancia contraria: algunos MF opinan que el explante de organos puede imposibilitar la determinacion de la causa de la muerte en determinados casos. No son pocos, sin embargo, los facultativos de ambos equipos que opinan que los objetivos de la donacion de organos y la recoleccion de pruebas forenses no son mutuamente excluyentes. La comprension de los problemas que se plantean, a una y otra parte, unido a un afan de colaboracion adecuado, pueden disminuir el numero de negativas. Tambien, la inclusion del MF en los MET podria suponer una significativa mejora en el proceso, tanto medico como judicial, de la extraccion y el trasplante de organos, disminuyendo la negativa judicial de explante de organos.","PeriodicalId":206079,"journal":{"name":"Cuadernos De Medicina Forense","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos De Medicina Forense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4321/S1135-76062015000100008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trasplante de organos es una de las aportaciones modernas mas importantes de la Medicina a la sociedad, y en el curso de este procedimiento interactuan con frecuencia los medicos del equipo de trasplantes (MET) y los medicos forenses (MF), estableciendose en ocasiones cuestiones o controversias poco comprendidas por el otro colectivo. Asi, vemos que algunos MET piensan que aunque el numero de negativas judiciales en la extraccion de organos sea pequeno, su trascendencia en el numero de receptores es importante, pudiendose establecer dudas sobre la justificacion etica a que una posible sobreproteccion de los procedimientos judiciales impida salvar vidas. Tambien se da la circunstancia contraria: algunos MF opinan que el explante de organos puede imposibilitar la determinacion de la causa de la muerte en determinados casos. No son pocos, sin embargo, los facultativos de ambos equipos que opinan que los objetivos de la donacion de organos y la recoleccion de pruebas forenses no son mutuamente excluyentes. La comprension de los problemas que se plantean, a una y otra parte, unido a un afan de colaboracion adecuado, pueden disminuir el numero de negativas. Tambien, la inclusion del MF en los MET podria suponer una significativa mejora en el proceso, tanto medico como judicial, de la extraccion y el trasplante de organos, disminuyendo la negativa judicial de explante de organos.