{"title":"Modalidades de reconocimiento, trayectoria profesional y posición política en el campo periodístico argentino","authors":"Leonela Infante, J. Núñez","doi":"10.15198/seeci.2022.55.e770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo indaga diferentes modalidades de reconocimiento a través de las cuales periodistas argentinos validan diferencialmente a medios y colegas como los más importantes. Se desarrolla una caracterización del campo periodístico en términos de la trayectoria profesional y el posicionamiento político, estudiando correspondencias entre las ubicaciones en el espacio social y la definición de quienes ocupan las posiciones jerárquicas. Se implementó una metodología cuantitativa, de encuestas a periodistas, que permitió elaborar una taxonomía en la que ilustrar la composición de su campo. Se sostiene que el espacio profesional consigue trasladar una serie de referencias asimétricas desde las posiciones establecidas a los “recién llegados” que no son políticamente neutras sino que favorecen a medios de postura política conservadora. En cambio, el reconocimiento de los colegas consagrados tendería a una segmentación política, en la que aquellas posiciones superiores en el espacio social son validadas, pero bajo diferenciaciones según la cercanía al Frente de Todos o a Juntos por el Cambio, las dos principales fuerzas políticas argentinas. De esta manera, el mapeo del espacio social busca ubicar correspondencias entre las representaciones de los actores -que consagran simbólicamente a colegas y a medios- y su ubicación en la estructura de su campo profesional.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo indaga diferentes modalidades de reconocimiento a través de las cuales periodistas argentinos validan diferencialmente a medios y colegas como los más importantes. Se desarrolla una caracterización del campo periodístico en términos de la trayectoria profesional y el posicionamiento político, estudiando correspondencias entre las ubicaciones en el espacio social y la definición de quienes ocupan las posiciones jerárquicas. Se implementó una metodología cuantitativa, de encuestas a periodistas, que permitió elaborar una taxonomía en la que ilustrar la composición de su campo. Se sostiene que el espacio profesional consigue trasladar una serie de referencias asimétricas desde las posiciones establecidas a los “recién llegados” que no son políticamente neutras sino que favorecen a medios de postura política conservadora. En cambio, el reconocimiento de los colegas consagrados tendería a una segmentación política, en la que aquellas posiciones superiores en el espacio social son validadas, pero bajo diferenciaciones según la cercanía al Frente de Todos o a Juntos por el Cambio, las dos principales fuerzas políticas argentinas. De esta manera, el mapeo del espacio social busca ubicar correspondencias entre las representaciones de los actores -que consagran simbólicamente a colegas y a medios- y su ubicación en la estructura de su campo profesional.
在这篇文章中,我们分析了阿根廷记者在不同程度上认可媒体和同事的不同方式。本研究的目的是分析新闻领域在政治和社会领域中所扮演的角色,以及在政治和社会领域中所扮演的角色。本研究的目的是通过对记者的访谈,对他们的专业领域进行定性研究。本文认为,职业空间成功地将一系列不对称的参考从既定的立场转移到“新来者”,这些“新来者”在政治上不是中立的,而是倾向于保守的政治立场。另一方面,对神圣同事的认可往往会导致政治分裂,在社会空间中那些较高的职位得到验证,但根据阿根廷两大主要政治力量“all”或“together for change”的接近程度而有所不同。通过这种方式,社会空间映射寻求在行动者的表现(象征性地奉献给同事和媒体)和他们在其专业领域结构中的位置之间找到对应关系。