{"title":"Percepción de la evaluación educativa en la voz de estudiantes de educación superior","authors":"Flor de María Rosales Pérez","doi":"10.46954/revistages.v6i1.113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: la evaluación como parte fundamental del proceso de aprendizaje tiene la función de medir el aprovechamiento de tiempo, recursos y esfuerzo que realizan los participantes en el proceso formativo. OBJETIVO: identificar la percepción de los estudiantes de licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa, sede San Bartolomé Milpas Altas, Facultad de Humanidades con relación al proceso de evaluación de los aprendizajes. MÉTODO: la investigación se realizó con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; la técnica que se utilizó fue la entrevista estructurada. La muestra de tipo probabilístico por participantes voluntarios, constituida por 23 estudiantes de séptimo y noveno ciclo de la licenciatura en mención. RESULTADOS: los estudiantes perciben la evaluación como medición del aprendizaje adquirido y conocer en qué grado se han alcanzado los objetivos propuestos, asimismo, manifiestan que la evaluación es realizada mediante técnicas diversas y actualizadas, que contribuyen a enriquecer el proceso de aprendizaje y crear conocimientos con significado, a partir de actividades de realimentación que se realizan y del análisis de resultados de las evaluaciones. CONCLUSIÓN: Los estudiantes entrevistados perciben la evaluación como una medición de aprendizajes, porque les permite conocer el avance, así también contribuye a mejorar el aprendizaje. ","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistages.v6i1.113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
PROBLEMA: la evaluación como parte fundamental del proceso de aprendizaje tiene la función de medir el aprovechamiento de tiempo, recursos y esfuerzo que realizan los participantes en el proceso formativo. OBJETIVO: identificar la percepción de los estudiantes de licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa, sede San Bartolomé Milpas Altas, Facultad de Humanidades con relación al proceso de evaluación de los aprendizajes. MÉTODO: la investigación se realizó con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; la técnica que se utilizó fue la entrevista estructurada. La muestra de tipo probabilístico por participantes voluntarios, constituida por 23 estudiantes de séptimo y noveno ciclo de la licenciatura en mención. RESULTADOS: los estudiantes perciben la evaluación como medición del aprendizaje adquirido y conocer en qué grado se han alcanzado los objetivos propuestos, asimismo, manifiestan que la evaluación es realizada mediante técnicas diversas y actualizadas, que contribuyen a enriquecer el proceso de aprendizaje y crear conocimientos con significado, a partir de actividades de realimentación que se realizan y del análisis de resultados de las evaluaciones. CONCLUSIÓN: Los estudiantes entrevistados perciben la evaluación como una medición de aprendizajes, porque les permite conocer el avance, así también contribuye a mejorar el aprendizaje.