Mariel del Rocío Chotón Calvo, Thelma Milagros Herrera de la Cruz
{"title":"Tendencia de las enfermedades prevalentes de la infancia en la región Amazonas - Perú, 2005 - 2016","authors":"Mariel del Rocío Chotón Calvo, Thelma Milagros Herrera de la Cruz","doi":"10.25127/RCSH.20182.328","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se determinó la tendencia de las enfermedades prevalentes de la infancia en la región de Amazonas – Perú, período 2005 – 2016, considerando las enfermedades que aquejaron a los niños menores de cinco años de edad, por el tipo de enfermedad, el sexo de los infantes, para los cual se contó con información de la DIRESA - Amazonas, obteniéndose tablas y gráficos, y la tasa de incidencia acumulada (TIA) de episodios por cada mil infantes, los resultados evidencian que existe tendencia decreciente y en el año 2016, las IRAS tuvieron 1321.1 episodios, la neumonía 10.4 episodios, SOBA y ASMA con 8.6; EDA con 302.8, EDA en menores de un año de edad con 345.0; la Malaria con 7.3 episodios; el Dengue tuvo 0.09; la Rubeola a partir del año 2007 no tuvo ningún caso; respecto a la Tos ferina no se pudo determinar una tendencia y presentó una tasa de 0.12 en el 2016; Leishmania tuvo una tasa de 0.62; Chagas sólo tuvo un caso el 2005 y 2010; Bartonela tuvo tendencia decreciente con una tasa de 0.02 en el 2016. Concluyéndose que las enfermedades prevalentes con tendencia decreciente fueron IRA, SOBA – ASMA, EDA, Dengue, Leishmania, Chagas, Bartonela, y la que presentó una tendencia creciente fue la Malaria. ","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"174 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20182.328","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se determinó la tendencia de las enfermedades prevalentes de la infancia en la región de Amazonas – Perú, período 2005 – 2016, considerando las enfermedades que aquejaron a los niños menores de cinco años de edad, por el tipo de enfermedad, el sexo de los infantes, para los cual se contó con información de la DIRESA - Amazonas, obteniéndose tablas y gráficos, y la tasa de incidencia acumulada (TIA) de episodios por cada mil infantes, los resultados evidencian que existe tendencia decreciente y en el año 2016, las IRAS tuvieron 1321.1 episodios, la neumonía 10.4 episodios, SOBA y ASMA con 8.6; EDA con 302.8, EDA en menores de un año de edad con 345.0; la Malaria con 7.3 episodios; el Dengue tuvo 0.09; la Rubeola a partir del año 2007 no tuvo ningún caso; respecto a la Tos ferina no se pudo determinar una tendencia y presentó una tasa de 0.12 en el 2016; Leishmania tuvo una tasa de 0.62; Chagas sólo tuvo un caso el 2005 y 2010; Bartonela tuvo tendencia decreciente con una tasa de 0.02 en el 2016. Concluyéndose que las enfermedades prevalentes con tendencia decreciente fueron IRA, SOBA – ASMA, EDA, Dengue, Leishmania, Chagas, Bartonela, y la que presentó una tendencia creciente fue la Malaria.