{"title":"Relación entre la competencia profesional y el desempeño laboral de servidores administrativos, Chachapoyas, Perú, 2020","authors":"Donatilde Zagaceta Oblitas","doi":"10.25127/rcsh.20214.793","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la competencia profesional y el desempeño laboral de los servidores administrativos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, Amazonas, Perú, 2020. La población estuvo constituida por 195 servidores administrativos y la muestra por 51 servidores. Los datos fueron recopilados a través de cuestionario que contenía 07 dimensiones, 11 indicadores y 30 preguntas. El cuestionario fue categorizado en escala ordinal del 1 al 5 en los niveles bajo (1-2), medio (3-4) y alto (4-5). Se encontró que el valor promedio más alto de las competencias profesionales corresponde al régimen laboral CAS, con un valor de 4.25; el valor promedio más alto del desempeño laboral corresponde al régimen laboral CAS y al régimen laboral Nombrado D. Leg. N° 276, con un valor de 4.28, así mismo el valor promedio más alto entre competencia profesional y desempeño laboral corresponde al régimen laboral CAS con un valor de 4.26. Se concluye que la relación entre la competencia profesional y el desempeño laboral de los servidores administrativos es positiva significativa en el nivel 0,01 bilateral de rs=0,781 lo que significa que el 61% del desempeño laboral es a partir de la competencia profesional.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20214.793","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la competencia profesional y el desempeño laboral de los servidores administrativos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, Amazonas, Perú, 2020. La población estuvo constituida por 195 servidores administrativos y la muestra por 51 servidores. Los datos fueron recopilados a través de cuestionario que contenía 07 dimensiones, 11 indicadores y 30 preguntas. El cuestionario fue categorizado en escala ordinal del 1 al 5 en los niveles bajo (1-2), medio (3-4) y alto (4-5). Se encontró que el valor promedio más alto de las competencias profesionales corresponde al régimen laboral CAS, con un valor de 4.25; el valor promedio más alto del desempeño laboral corresponde al régimen laboral CAS y al régimen laboral Nombrado D. Leg. N° 276, con un valor de 4.28, así mismo el valor promedio más alto entre competencia profesional y desempeño laboral corresponde al régimen laboral CAS con un valor de 4.26. Se concluye que la relación entre la competencia profesional y el desempeño laboral de los servidores administrativos es positiva significativa en el nivel 0,01 bilateral de rs=0,781 lo que significa que el 61% del desempeño laboral es a partir de la competencia profesional.