Las páginas web de los centros educativos. Análisis de la situación actual en la Comunidad Valenciana

Juan Francisco Álvarez Herrero, Rosabel Roig Vila
{"title":"Las páginas web de los centros educativos. Análisis de la situación actual en la Comunidad Valenciana","authors":"Juan Francisco Álvarez Herrero, Rosabel Roig Vila","doi":"10.15198/seeci.2019.50.129-147","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La página web se ha convertido en un requisito imprescindible de cualquier centro educativo. Más allá de ser plataformas para la información y la comunicación de toda la comunidad educativa, en la actualidad nos encontramos con que estas páginas web son también escaparates de los centros hacia la sociedad. En ellas, se anuncian y se muestran las excelencias de dichos centros y son un reclamo del márketing educativo. Por ello, se hace imprescindible conocer si estas “cartas” de presentación de los centros tienen todos los elementos y las características que deben poseer. Este estudio analizó 100 páginas web al azar de centros educativos no universitarios de la Comunidad Valenciana (España) y se constató que existen bastantes diferencias entre las webs de centros públicos y las de centros concertados y privados. En general, todas ellas presentaban alguna que otra deficiencia, entre las que destacan: una falta de imagen y una estética sugerente, falta de información, falta de actualización, el no uso ni difusión de las redes sociales del centro y la no difusión o información de las metodologías docentes o el estilo pedagógico del centro. Estos problemas vienen motivados por la falta de una correcta gestión y mantenimiento de las páginas web, función que muchas veces recae en los coordinadores TIC del centro y que pocas veces disponen de tiempo y formación para desempeñar dicha tarea. Así mismo, se detectó que las webs de estos centros educativos pocas veces tienen una finalidad pedagógica que incentive y promueva el aprendizaje.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2019.50.129-147","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La página web se ha convertido en un requisito imprescindible de cualquier centro educativo. Más allá de ser plataformas para la información y la comunicación de toda la comunidad educativa, en la actualidad nos encontramos con que estas páginas web son también escaparates de los centros hacia la sociedad. En ellas, se anuncian y se muestran las excelencias de dichos centros y son un reclamo del márketing educativo. Por ello, se hace imprescindible conocer si estas “cartas” de presentación de los centros tienen todos los elementos y las características que deben poseer. Este estudio analizó 100 páginas web al azar de centros educativos no universitarios de la Comunidad Valenciana (España) y se constató que existen bastantes diferencias entre las webs de centros públicos y las de centros concertados y privados. En general, todas ellas presentaban alguna que otra deficiencia, entre las que destacan: una falta de imagen y una estética sugerente, falta de información, falta de actualización, el no uso ni difusión de las redes sociales del centro y la no difusión o información de las metodologías docentes o el estilo pedagógico del centro. Estos problemas vienen motivados por la falta de una correcta gestión y mantenimiento de las páginas web, función que muchas veces recae en los coordinadores TIC del centro y que pocas veces disponen de tiempo y formación para desempeñar dicha tarea. Así mismo, se detectó que las webs de estos centros educativos pocas veces tienen una finalidad pedagógica que incentive y promueva el aprendizaje.
教育中心的网站。分析瓦伦西亚社区的现状
网站已经成为任何教育中心的基本要求。除了作为整个教育界的信息和交流平台,我们现在发现这些网站也是中心向社会展示的窗口。在这些活动中,他们宣布和展示了这些中心的优点,并呼吁教育营销。因此,有必要了解这些机构的“介绍信”是否具备它们应该具备的所有要素和特点。本研究随机分析了瓦伦西亚社区(西班牙)非大学教育中心的100个网站,发现公共机构的网站与私人机构的网站有很大的不同。一般都提出,存在着一些不足,主要包括:缺乏审美形象和一个暗示,缺乏信息,缺乏更新,不使用社交网络传播中心和不扩散或资料中心的师范教育方法或风格。这些问题是由于缺乏对网站的适当管理和维护造成的,这一职能往往由中心的信息和通信技术协调员承担,他们很少有时间和培训来执行这项任务。此外,研究发现,这些教育中心的网站很少有鼓励和促进学习的教学目的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信