Neuroteología: Un campo investigativo en desarrollo y en debate

Luis Carlos Gutiérrez Blanco
{"title":"Neuroteología: Un campo investigativo en desarrollo y en debate","authors":"Luis Carlos Gutiérrez Blanco","doi":"10.35756/educaumch.202220.245","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda las relaciones complejas y misteriosas entre el cerebro humano, su funcionamiento y la cognición, con la experiencia religiosa. La reflexión se entrelaza con las ciencias teológicas que intentan clarificar dónde el misterio de lo trascendente entra en contacto y se expresa en el ser humano y cómo el cerebro experimenta algunas situaciones religiosas. La neuroteología tiene el empeño de forjar un enfoque integrado de la naturaleza de la persona humana combinando lo físico y lo espiritual. Se formulan preguntas como: ¿Qué relación hay entre la “fe religiosa” con “actividad cerebral? ¿Qué relación existe entre las experiencias místicas y el sustrato biológico neuronal? ¿Existe una relación no causal, sino instrumental, entre ambas? Estamos en la frontera entre actividad secular y actividad religiosa y nos preguntamos: ¿Puede la tecnología utilizarse para comprender de manera más completa ciertos tipos de religiosidad? \nSe puede afirmar que la conciencia es un aspecto clave para comprender cualquier tipo de experiencia religiosa. Desentrañar su fundamento neurológico es una de las grandes fronteras actuales. Dentro de la relación mente-cerebro se tratan aspectos de espiritualidad y ética. Estamos entrando a la época de la interdisciplinariedad. La teología y la ciencia se mueven en los márgenes máximos del misterio. El misterio abordado por la religión no puede ser resuelto con los métodos de la técnica ni de la ciencia en su totalidad. Estamos en una etapa fascinante de exploración. Existen algunos avances, pero queda un camino muy largo con muchas preguntas.","PeriodicalId":222597,"journal":{"name":"Revista EDUCA UMCH","volume":"150 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista EDUCA UMCH","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35756/educaumch.202220.245","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo aborda las relaciones complejas y misteriosas entre el cerebro humano, su funcionamiento y la cognición, con la experiencia religiosa. La reflexión se entrelaza con las ciencias teológicas que intentan clarificar dónde el misterio de lo trascendente entra en contacto y se expresa en el ser humano y cómo el cerebro experimenta algunas situaciones religiosas. La neuroteología tiene el empeño de forjar un enfoque integrado de la naturaleza de la persona humana combinando lo físico y lo espiritual. Se formulan preguntas como: ¿Qué relación hay entre la “fe religiosa” con “actividad cerebral? ¿Qué relación existe entre las experiencias místicas y el sustrato biológico neuronal? ¿Existe una relación no causal, sino instrumental, entre ambas? Estamos en la frontera entre actividad secular y actividad religiosa y nos preguntamos: ¿Puede la tecnología utilizarse para comprender de manera más completa ciertos tipos de religiosidad? Se puede afirmar que la conciencia es un aspecto clave para comprender cualquier tipo de experiencia religiosa. Desentrañar su fundamento neurológico es una de las grandes fronteras actuales. Dentro de la relación mente-cerebro se tratan aspectos de espiritualidad y ética. Estamos entrando a la época de la interdisciplinariedad. La teología y la ciencia se mueven en los márgenes máximos del misterio. El misterio abordado por la religión no puede ser resuelto con los métodos de la técnica ni de la ciencia en su totalidad. Estamos en una etapa fascinante de exploración. Existen algunos avances, pero queda un camino muy largo con muchas preguntas.
神经神学:一个正在发展和辩论的研究领域
这篇文章探讨了人类大脑、功能和认知与宗教经验之间复杂而神秘的关系。反思与神学科学交织在一起,神学科学试图澄清超越的奥秘在哪里接触和表达在人类身上,以及大脑如何经历某些宗教情况。神经神学致力于建立一种综合的方法来研究人的本质,结合身体和精神。问题是:“宗教信仰”和“大脑活动”之间有什么关系?神秘体验和神经生物基质之间有什么关系?这两者之间是否存在非因果关系,而是工具性关系?我们处在世俗活动和宗教活动的边界上,我们想知道:技术能被用来更全面地理解某些类型的宗教吗?可以说,意识是理解任何一种宗教经验的关键方面。它的神经基础是目前最大的前沿领域之一。在心理-大脑关系中,涉及灵性和伦理方面。我们正在进入跨学科的时代。神学和科学在神秘的边缘移动。宗教所解决的神秘问题不能用技术的方法或整个科学的方法来解决。我们正处于一个迷人的探索阶段。已经取得了一些进展,但仍有很长的路要走,有许多问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信