{"title":"Prevalencia de obesidad, sobrepeso y desnutrición en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UEES","authors":"Blanca González Barillas","doi":"10.5377/CREACIENCIA.V0I10.8152","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Determinar la prevalencia de obesidad, sobrepeso y desnutrición en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Evangélica de El Salvador. Esta investigación cuantitativa, transversal y de tipo descriptivo, se realizó en el 2009 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UEES y se evaluaron 293 estudiantes. Las variables estudiadas incluyeron edad, genero, índice de masa corporal, actividad física, hábitos alimentarios, compromiso sistémico e hidratación. El 68.6% eran de género femenino y el 31.4% de género masculino, con edades entre 21 y 23 años. La prevalencia para desnutrición fue del 23.89%, 13.32% para sobrepeso leve, 9.57% para sobrepeso moderado, 5.8 % para obesidad, 4.79% para obesidad mórbida y un 42.66% de los estudiantes presentaron un índice de masa corporal normal. El 42.66% de los estudiantes evaluados presenta un índice de masa corporal normal; pero en su conjunto el 57.34% de los estudiantes están mal-nutridos siendo la sobre-nutrición (33.48%) el problema más grave seguido de la desnutrición (23.89%); lo que sugiere la ampliación de este estudio incluyendo a estudiantes de todas las carreras para la futura implementación de programas de orientación nutricional y prácticas de actividad física supervisada.","PeriodicalId":153916,"journal":{"name":"Crea Ciencia Revista Científica","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Crea Ciencia Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/CREACIENCIA.V0I10.8152","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Determinar la prevalencia de obesidad, sobrepeso y desnutrición en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Evangélica de El Salvador. Esta investigación cuantitativa, transversal y de tipo descriptivo, se realizó en el 2009 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UEES y se evaluaron 293 estudiantes. Las variables estudiadas incluyeron edad, genero, índice de masa corporal, actividad física, hábitos alimentarios, compromiso sistémico e hidratación. El 68.6% eran de género femenino y el 31.4% de género masculino, con edades entre 21 y 23 años. La prevalencia para desnutrición fue del 23.89%, 13.32% para sobrepeso leve, 9.57% para sobrepeso moderado, 5.8 % para obesidad, 4.79% para obesidad mórbida y un 42.66% de los estudiantes presentaron un índice de masa corporal normal. El 42.66% de los estudiantes evaluados presenta un índice de masa corporal normal; pero en su conjunto el 57.34% de los estudiantes están mal-nutridos siendo la sobre-nutrición (33.48%) el problema más grave seguido de la desnutrición (23.89%); lo que sugiere la ampliación de este estudio incluyendo a estudiantes de todas las carreras para la futura implementación de programas de orientación nutricional y prácticas de actividad física supervisada.