Prevalencia del Síndrome de Burnout en los Oficiales Superiores y Subalternos del Ejército del Perú y su implicancia en el clima laboral – aplicación del Maslach Burnout Inventory (MBI)

Julio Adolfo Pozo Palomino
{"title":"Prevalencia del Síndrome de Burnout en los Oficiales Superiores y Subalternos del Ejército del Perú y su implicancia en el clima laboral – aplicación del Maslach Burnout Inventory (MBI)","authors":"Julio Adolfo Pozo Palomino","doi":"10.60029/rcesge.v2i1art1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Organización Mundial de la Salud clasifica al síndrome de burnout como un padecimiento de estrés crónico en el ámbito laboral. En Perú, ha habido investigaciones sobre el tema, se ha relacionado con el desgaste laboral o profesional algunos lo definen como el síndrome del trabajador quemado. Es importante abordarlo como un problema de salud ocupacional y tener en cuenta que la investigación sobre el burnout en Perú, al igual que en otros países, sigue evolucionando y actualizándose con nuevos estudios y enfoques de investigación. El presente estudio es exploratorio descriptivo, busca abordar un tópico que no ha sido estudiado en el ámbito del Ejército del Perú, no se han desarrollado investigaciones sobre la prevalencia en el personal de la institución para tal sentido aplicamos el Maslach Burnout Inventory, en sus tres sub factores (Despersonalización, Realización Personal, y Agotamiento Emocional), además de una variable que denominamos ponderado académico y aplicada sobre las dimensiones Oficiales Superiores y Oficiales Subalternos. Hemos encontrado una correlación positiva moderada. Agotamiento Emocional y Despersonalización, así como una correlación negativa moderada Realización Personal y Despersonalización, además aproximadamente un 60% de Oficiales del Ejército del Perú solo alcanza un alto nivel de Realización Personal mientras que el 23 % alcanza un bajo nivel. Concluyendo que es fundamental su investigación periódica que permita determinar el grado de prevalencia y tomar decisiones planteando estrategias para su minimización ya que puede influir en la percepción que los Oficiales del Ejército del Perú, tienen de la cultura organizacional.","PeriodicalId":340259,"journal":{"name":"Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.60029/rcesge.v2i1art1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La Organización Mundial de la Salud clasifica al síndrome de burnout como un padecimiento de estrés crónico en el ámbito laboral. En Perú, ha habido investigaciones sobre el tema, se ha relacionado con el desgaste laboral o profesional algunos lo definen como el síndrome del trabajador quemado. Es importante abordarlo como un problema de salud ocupacional y tener en cuenta que la investigación sobre el burnout en Perú, al igual que en otros países, sigue evolucionando y actualizándose con nuevos estudios y enfoques de investigación. El presente estudio es exploratorio descriptivo, busca abordar un tópico que no ha sido estudiado en el ámbito del Ejército del Perú, no se han desarrollado investigaciones sobre la prevalencia en el personal de la institución para tal sentido aplicamos el Maslach Burnout Inventory, en sus tres sub factores (Despersonalización, Realización Personal, y Agotamiento Emocional), además de una variable que denominamos ponderado académico y aplicada sobre las dimensiones Oficiales Superiores y Oficiales Subalternos. Hemos encontrado una correlación positiva moderada. Agotamiento Emocional y Despersonalización, así como una correlación negativa moderada Realización Personal y Despersonalización, además aproximadamente un 60% de Oficiales del Ejército del Perú solo alcanza un alto nivel de Realización Personal mientras que el 23 % alcanza un bajo nivel. Concluyendo que es fundamental su investigación periódica que permita determinar el grado de prevalencia y tomar decisiones planteando estrategias para su minimización ya que puede influir en la percepción que los Oficiales del Ejército del Perú, tienen de la cultura organizacional.
秘鲁陆军高级和初级军官职业倦怠综合症的患病率及其对工作环境的影响——马斯拉克职业倦怠量表(MBI)的应用
世界卫生组织将职业倦怠综合症归类为一种慢性工作压力。在秘鲁,有关于这个问题的研究,它与工作或职业磨损有关,一些人将其定义为烧伤工人综合症。必须将这一问题作为职业健康问题加以处理,并考虑到秘鲁关于职业倦怠的研究同其他国家一样,继续发展和更新新的研究和研究方法。本研究是描述性的探索性研究,寻找解决一个主题,他不是在秘鲁陆军方面,不流行状况研究发展机构的工作人员也为这方面既定Maslach倦怠清单》,在其三个因素(Despersonalización以南,实现情感和疲惫),此外,我们称之为学术加权变量,并应用于高级官员和初级官员的维度。我们发现了中度正相关。情绪耗竭和人格解体,以及个人实现和人格解体之间的中度负相关,此外,大约60%的秘鲁陆军军官只达到了高水平的个人实现,而23%达到了低水平。结论是,定期调查是必要的,以确定流行程度,并作出决定,提出战略,以尽量减少它,因为它可以影响秘鲁军队军官对组织文化的看法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信