Identificación de flora apícola en el fundo Vitaliano, Amazonas, Perú

F. Huamán, Marleny Angeles Trauco
{"title":"Identificación de flora apícola en el fundo Vitaliano, Amazonas, Perú","authors":"F. Huamán, Marleny Angeles Trauco","doi":"10.25127/RCSH.20192.619","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio estuvo orientado a identificar la flora apícola del Fundo Vitaliano, ubicado en el distrito de Chachapoyas, departamento de Amazonas, durante diez meses, de febrero a noviembre. El diseño que se utilizó fue el Diseño No Experimental Transaccional, diseño de una sola casilla, se realizaron muestreos de tipo intencional y selectivo, se ubicaron los apiarios existentes y después de localizadas las colmenas se marcaron transeptos radiales y se realizó el inventario de las especies de flora apícola a cada lado del transepto, la época de floración se determinó teniendo en cuenta revisión de fuentes bibliográficas, observaciones directas y encuestas; la identificación taxonómica de los especímenes vegetales se realizó utilizando claves botánicas, información bibliográfica y la respectiva comparación con el material herbarizado en el Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo. Se encontró 18 apiarios ubicados a una altitud promedio de 2,434 msnm., 58 especies de flora apícola y las flores tienen en promedio 7.3 grados brix. Se concluyó que existen 24 familias y 48 géneros de flora apícola en el Fundo Vitaliano, la familia que tiene mayor predominancia es la Asteraceae con un 22.4%, las plantas que tienen mayor grado Brix (°B) son Pyrus malus “manzana israel” y Ceasalpina spinosa “tara”, con valores de 16°B y 15°B, respectivamente, la flora apícola con diez meses de floración corresponde a Salvia leucantha “salvia morada”, Salvia tubiflora “salvia-chochocon” y fragraria vesca “fresa”.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20192.619","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

El presente estudio estuvo orientado a identificar la flora apícola del Fundo Vitaliano, ubicado en el distrito de Chachapoyas, departamento de Amazonas, durante diez meses, de febrero a noviembre. El diseño que se utilizó fue el Diseño No Experimental Transaccional, diseño de una sola casilla, se realizaron muestreos de tipo intencional y selectivo, se ubicaron los apiarios existentes y después de localizadas las colmenas se marcaron transeptos radiales y se realizó el inventario de las especies de flora apícola a cada lado del transepto, la época de floración se determinó teniendo en cuenta revisión de fuentes bibliográficas, observaciones directas y encuestas; la identificación taxonómica de los especímenes vegetales se realizó utilizando claves botánicas, información bibliográfica y la respectiva comparación con el material herbarizado en el Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo. Se encontró 18 apiarios ubicados a una altitud promedio de 2,434 msnm., 58 especies de flora apícola y las flores tienen en promedio 7.3 grados brix. Se concluyó que existen 24 familias y 48 géneros de flora apícola en el Fundo Vitaliano, la familia que tiene mayor predominancia es la Asteraceae con un 22.4%, las plantas que tienen mayor grado Brix (°B) son Pyrus malus “manzana israel” y Ceasalpina spinosa “tara”, con valores de 16°B y 15°B, respectivamente, la flora apícola con diez meses de floración corresponde a Salvia leucantha “salvia morada”, Salvia tubiflora “salvia-chochocon” y fragraria vesca “fresa”.
秘鲁亚马逊fundo Vitaliano蜜蜂区系鉴定
本研究的目的是确定位于亚马逊省Chachapoyas区Fundo Vitaliano的蜜蜂区系,为期10个月,从2月到11月。设计所用的实验设计不交易,设计一个框,蓄意进行了取样,并选择性,是从现有、然后这局部的蜂窝被标记为transeptos进行广播和动植物物种清单——两边transepto、盛开季节被认定鉴于修订文献的来源,第一手的观察和调查;本研究的目的是确定墨西哥特鲁希略国立大学特鲁希略植物标本馆的植物标本,并对其进行分类鉴定。在平均海拔2434米的地方发现了18个养蜂场。, 58种养蜂植物和花卉的平均白利度为7.3度。认为有24个家庭和科48种植物——Fundo亚诺、家庭有最大的优势是Asteraceae 22.4%,植物具有高度Brix(°(B) Pyrus malus以色列“苹果”和Ceasalpina spinosa“塔拉”汇率,16°B分别15°盛开——与10个月属于鼠尾草植物leucantha鼠尾草行窃”、鼠尾草tubiflora salvia-chochocon "和fragraria vesca“草莓”。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信