{"title":"Gestión heterodoxa de crisis económicas periódicas: Desarrollos de la teoría austriaca del ciclo y del capital","authors":"Antonio Sánchez-Bayón, Marcos Castro-Oliva","doi":"10.33326/27086062.2023.1.1594","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de Economía Política, Macroeconomía y Economía Aplicada se centra en entender los ciclos económicos y la gestión de las crisis recurrentes mediante marcos teóricos y metodológicos de la Escuela Austriaca, con un enfoque específico en el modelo de Garrison sobre la Macroeconomía del capital. La investigación profundiza y sistematiza las ampliaciones y aplicaciones del modelo, lo que lo hace más sofisticado y útil para ilustrar la teoría austriaca del ciclo y del capital en campos y casos concretos, afectados por cuestiones monetarias, fiscales, de sector exterior, entre otras. El objetivo principal de la investigación es mejorar el conocimiento disponible sobre los complejos fenómenos económicos, lo que puede ayudar a prevenir y manejar mejor las crisis económicas. Además, se busca fomentar el diálogo y la colaboración entre las distintas escuelas económicas, en la línea de la síntesis heterodoxa, para avanzar en la comprensión de estos fenómenos y en el desarrollo de políticas económicas efectivas. Esta investigación ofrece una importante contribución al campo de la teoría austriaca del ciclo y del capital, así como a la comprensión de la macroeconomía y de los factores que influyen en el crecimiento y desarrollo económico. Se espera que los hallazgos del estudio sean útiles para la prevención y gestión de crisis económicas recurrentes, y que fomenten el diálogo y la colaboración entre las distintas escuelas económicas, lo que ayudará a mejorar la comprensión de los complejos fenómenos económicos y el desarrollo de políticas económicas efectivas.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía & Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.1.1594","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio de Economía Política, Macroeconomía y Economía Aplicada se centra en entender los ciclos económicos y la gestión de las crisis recurrentes mediante marcos teóricos y metodológicos de la Escuela Austriaca, con un enfoque específico en el modelo de Garrison sobre la Macroeconomía del capital. La investigación profundiza y sistematiza las ampliaciones y aplicaciones del modelo, lo que lo hace más sofisticado y útil para ilustrar la teoría austriaca del ciclo y del capital en campos y casos concretos, afectados por cuestiones monetarias, fiscales, de sector exterior, entre otras. El objetivo principal de la investigación es mejorar el conocimiento disponible sobre los complejos fenómenos económicos, lo que puede ayudar a prevenir y manejar mejor las crisis económicas. Además, se busca fomentar el diálogo y la colaboración entre las distintas escuelas económicas, en la línea de la síntesis heterodoxa, para avanzar en la comprensión de estos fenómenos y en el desarrollo de políticas económicas efectivas. Esta investigación ofrece una importante contribución al campo de la teoría austriaca del ciclo y del capital, así como a la comprensión de la macroeconomía y de los factores que influyen en el crecimiento y desarrollo económico. Se espera que los hallazgos del estudio sean útiles para la prevención y gestión de crisis económicas recurrentes, y que fomenten el diálogo y la colaboración entre las distintas escuelas económicas, lo que ayudará a mejorar la comprensión de los complejos fenómenos económicos y el desarrollo de políticas económicas efectivas.