Reseña de: Alejandro Pelfini (editor) (2022). ¿Son o se hacen? Las élites empresariales chilenas ante el cuestionamiento ciudadano. Universidad Alberto Hurtado.
{"title":"Reseña de: Alejandro Pelfini (editor) (2022). ¿Son o se hacen? Las élites empresariales chilenas ante el cuestionamiento ciudadano. Universidad Alberto Hurtado.","authors":"Carlos Huneeus Madge","doi":"10.14198/disjuntiva2023.4.2.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los temas escasamente estudiado por la sociología y la ciencia política ha sido el del papel de los empresarios en la sociedad y en la política en América Latina. Este es un vacío en el conocimiento de un importante actor económico, social y también político. Ha fortalecido su función y poder por el mayor protagonismo adquirido por la empresa privada desde que el Estado se retiró de cumplir funciones empresariales, que tuvo en las décadas del desarrollo económico siguiendo un paradigma de industrialización por sustitución de importaciones (ISI), actuando a través de empresas estatales. Esto ocurrió desde los años 30 hasta el establecimiento de los nuevos militarismos de los años 60 y 70 del siglo pasado en América Latina, impulsado por regímenes autoritarios (Argentina, Brasil y México) o democráticos (Uruguay y Chile)...","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"216 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2023.4.2.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Uno de los temas escasamente estudiado por la sociología y la ciencia política ha sido el del papel de los empresarios en la sociedad y en la política en América Latina. Este es un vacío en el conocimiento de un importante actor económico, social y también político. Ha fortalecido su función y poder por el mayor protagonismo adquirido por la empresa privada desde que el Estado se retiró de cumplir funciones empresariales, que tuvo en las décadas del desarrollo económico siguiendo un paradigma de industrialización por sustitución de importaciones (ISI), actuando a través de empresas estatales. Esto ocurrió desde los años 30 hasta el establecimiento de los nuevos militarismos de los años 60 y 70 del siglo pasado en América Latina, impulsado por regímenes autoritarios (Argentina, Brasil y México) o democráticos (Uruguay y Chile)...