{"title":"La necesidad de una ciudadanía cada vez más crítica en Costa Rica para el fortalecimiento de su democracia","authors":"Yors Guillermo Solís Vargas","doi":"10.15359/ABRA.39-58.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo pretende analizar de manera crítica el papel del ciudadano costarricense ante la democracia actual. Hoy, se puede decir que el panorama político del país ha estado alterado por la corrupción y la influencia del fenómeno conocido como posverdad, por lo que una ciudadanía cada vez más crítica para que pueda elegir con un proceder más informado y racional a sus gobernantes es una apuesta necesaria. ¿Cómo lograr esto? Desde el punto de vista del autor, a través de constantes observaciones a la política de ramo desde todos los ámbitos de la sociedad y, por otro, y más importante, con buena formación crítica desde tempranas edades. Para este análisis se van a revisar y discutir algunos textos periodísticos, jurídicos, educativos y filosóficos sobre el tema de la posverdad, la democracia y la educación costarricense. Al final, se concluirá con una reflexión en relación con el título de este escrito.","PeriodicalId":390922,"journal":{"name":"Revista ABRA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ABRA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ABRA.39-58.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El siguiente artículo pretende analizar de manera crítica el papel del ciudadano costarricense ante la democracia actual. Hoy, se puede decir que el panorama político del país ha estado alterado por la corrupción y la influencia del fenómeno conocido como posverdad, por lo que una ciudadanía cada vez más crítica para que pueda elegir con un proceder más informado y racional a sus gobernantes es una apuesta necesaria. ¿Cómo lograr esto? Desde el punto de vista del autor, a través de constantes observaciones a la política de ramo desde todos los ámbitos de la sociedad y, por otro, y más importante, con buena formación crítica desde tempranas edades. Para este análisis se van a revisar y discutir algunos textos periodísticos, jurídicos, educativos y filosóficos sobre el tema de la posverdad, la democracia y la educación costarricense. Al final, se concluirá con una reflexión en relación con el título de este escrito.