Ansiedad durante la pandemia en ancianos de una población desfavorecida de San Juan de Lurigancho

Agustina Cosio Tapia
{"title":"Ansiedad durante la pandemia en ancianos de una población desfavorecida de San Juan de Lurigancho","authors":"Agustina Cosio Tapia","doi":"10.21679/ARC.V8I1.201","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Determinar la ansiedad durante la pandemia en ancianos de una población desfavorecida de San Juan de Lurigancho. Materiales y métodos: Este estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y corte transversal. La población estuvo conformada por 84 ancianos que fueron atendidas de una población desfavorecida. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de medición fue la Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG-7), que es conformada por 7 ítems y dos dimensiones, las cuales son: cognitivo-emocional y tensión-somática. Resultados: De acuerdo a la edad, la mínima fue 55 y máxima 96, siendo la edad media 72,65. En cuanto a la ansiedad, predomino la ansiedad moderada con 39,3% (n=33), seguido de ansiedad leve en un 32,1% (n=27), sin ansiedad con 17,9% (n=15) y ansiedad severa en un 10,7% (n=9). En relación a la dimensión cognitivo-emocional tuvo mayor predominio la ansiedad leve y moderada con 36,9% (n=31), seguido de sin ansiedad en un 16,7% (n=14) y ansiedad severa con 9,5% (n=8).  En cuanto a la dimensión tensión-somática predomino ansiedad leve en un 35,7% (n=30), seguido de ansiedad moderada con 33,3% (n=28), sin ansiedad en un 22,6% (n=19) y ansiedad severa con 8,3% (n=7). Conclusiones: En relación a la ansiedad, predomino la ansiedad moderada, seguido de ansiedad leve, sin ansiedad y ansiedad severa. En cuanto a las dimensiones, predomino la ansiedad leve, seguido de moderada, sin ansiedad y severa.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/ARC.V8I1.201","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivos: Determinar la ansiedad durante la pandemia en ancianos de una población desfavorecida de San Juan de Lurigancho. Materiales y métodos: Este estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y corte transversal. La población estuvo conformada por 84 ancianos que fueron atendidas de una población desfavorecida. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de medición fue la Escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG-7), que es conformada por 7 ítems y dos dimensiones, las cuales son: cognitivo-emocional y tensión-somática. Resultados: De acuerdo a la edad, la mínima fue 55 y máxima 96, siendo la edad media 72,65. En cuanto a la ansiedad, predomino la ansiedad moderada con 39,3% (n=33), seguido de ansiedad leve en un 32,1% (n=27), sin ansiedad con 17,9% (n=15) y ansiedad severa en un 10,7% (n=9). En relación a la dimensión cognitivo-emocional tuvo mayor predominio la ansiedad leve y moderada con 36,9% (n=31), seguido de sin ansiedad en un 16,7% (n=14) y ansiedad severa con 9,5% (n=8).  En cuanto a la dimensión tensión-somática predomino ansiedad leve en un 35,7% (n=30), seguido de ansiedad moderada con 33,3% (n=28), sin ansiedad en un 22,6% (n=19) y ansiedad severa con 8,3% (n=7). Conclusiones: En relación a la ansiedad, predomino la ansiedad moderada, seguido de ansiedad leve, sin ansiedad y ansiedad severa. En cuanto a las dimensiones, predomino la ansiedad leve, seguido de moderada, sin ansiedad y severa.
圣胡安德卢里胡克贫困人口老年人大流行期间的焦虑
目的:确定圣胡安德卢里胡克贫困人口老年人大流行期间的焦虑。研究方法:本研究采用定量方法,描述性设计,横断面研究。人口由84名老年人组成,他们来自弱势群体。使用的技术是调查,测量工具是广泛性焦虑障碍量表(tag7),它由7个项目和两个维度组成,分别是认知-情绪和紧张-躯体。目的:研究年龄在55岁至96岁之间的患者,平均年龄为72.65岁。在焦虑方面,中度焦虑占39.3% (n=33),其次是轻度焦虑32.1% (n=27),无焦虑17.9% (n=15),重度焦虑10.7% (n=9)。在认知-情绪维度方面,轻度和中度焦虑占36.9% (n=31),其次为无焦虑16.7% (n=14),重度焦虑9.5% (n=8)。在紧张-躯体维度方面,轻度焦虑占35.7% (n=30),其次是中度焦虑33.3% (n=28),无焦虑22.6% (n=19),重度焦虑8.3% (n=7)。结论:在焦虑方面,中度焦虑占优势,其次是轻度焦虑、无焦虑和重度焦虑。在维度方面,轻度焦虑占主导地位,其次是中度、无焦虑和重度焦虑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信