El VODCASTING EN ESPAÑA. ‘CONFINADOS’ DE EUROSPORT, EL CAMINO INVERSO

Aránzazu Román-San-Miguel, Manuel J. Cartes-Barroso
{"title":"El VODCASTING EN ESPAÑA. ‘CONFINADOS’ DE EUROSPORT, EL CAMINO INVERSO","authors":"Aránzazu Román-San-Miguel, Manuel J. Cartes-Barroso","doi":"10.15198/seeci.2022.55.e765","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la llegada de Internet y la multipantalla, los productores de contenido de audio y de vídeo han tenido que generar nuevos formatos para ser escuchados y vistos de forma atemporal, y así dar respuesta a las nuevas demandas de los consumidores. En este contexto aparecen el podcasting de audio (podcasting) y vídeo (vodcasting), que han ganado popularidad en los últimos tiempos. La pandemia provocada por la COVID-19 supuso un punto de inflexión para estos nuevos formatos audiovisuales, cuando algunas cadenas optaron por incluirlos en una parte de su programación. Tal es el caso del vódcast ‘Confinados’ de Eurosport, que contemplamos en esta investigación. El objetivo principal de este artículo es analizar este vódcast, conocer cómo es su estructura y examinar los contenidos desarrollados. La metodología usada es el análisis de contenido de sus distintos episodios, emitidos durante el primer estado de alarma en España, a partir de marzo de 2020. Resaltamos el peculiar caso de ‘Confinados’, que ha realizado el camino inverso a los pódcast que aparecieron como radio o televisión a la carta, puesto que surgió como un vódcast y se convirtió en un programa de televisión. Destacamos el paso realizado por Eurosport hacia una nueva forma de informar, en plena pandemia, para adaptarse a las necesidades de los receptores, así como la contribución a la especialización en periodismo deportivo, al contar con expertos y periodistas de este campo, con especificidad y brevedad en sus temas y amplitud de géneros periodísticos audiovisuales.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2022.55.e765","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con la llegada de Internet y la multipantalla, los productores de contenido de audio y de vídeo han tenido que generar nuevos formatos para ser escuchados y vistos de forma atemporal, y así dar respuesta a las nuevas demandas de los consumidores. En este contexto aparecen el podcasting de audio (podcasting) y vídeo (vodcasting), que han ganado popularidad en los últimos tiempos. La pandemia provocada por la COVID-19 supuso un punto de inflexión para estos nuevos formatos audiovisuales, cuando algunas cadenas optaron por incluirlos en una parte de su programación. Tal es el caso del vódcast ‘Confinados’ de Eurosport, que contemplamos en esta investigación. El objetivo principal de este artículo es analizar este vódcast, conocer cómo es su estructura y examinar los contenidos desarrollados. La metodología usada es el análisis de contenido de sus distintos episodios, emitidos durante el primer estado de alarma en España, a partir de marzo de 2020. Resaltamos el peculiar caso de ‘Confinados’, que ha realizado el camino inverso a los pódcast que aparecieron como radio o televisión a la carta, puesto que surgió como un vódcast y se convirtió en un programa de televisión. Destacamos el paso realizado por Eurosport hacia una nueva forma de informar, en plena pandemia, para adaptarse a las necesidades de los receptores, así como la contribución a la especialización en periodismo deportivo, al contar con expertos y periodistas de este campo, con especificidad y brevedad en sus temas y amplitud de géneros periodísticos audiovisuales.
西班牙的伏特加。欧洲体育的“限制”,相反的方式
随着互联网和多屏幕的出现,音频和视频内容的生产者不得不产生新的格式,以一种永恒的方式被听到和看到,从而响应消费者的新需求。在这种背景下出现了音频(播客)和视频(vodcasting)播客,这两种播客最近都很受欢迎。COVID-19造成的大流行是这些新的视听格式的一个转折点,一些频道选择将它们纳入其节目的一部分。这就是我们在本研究中考虑的欧洲体育的“封闭”视频广播的情况。本文的主要目的是分析这个视频广播,了解它的结构,并检查开发的内容。使用的方法是对2020年3月西班牙第一次警报状态期间播出的不同剧集的内容进行分析。我们强调了“限制”的特殊情况,它与以广播或电视点播形式出现的播客形成了相反的路径,因为它以视频广播的形式出现,并成为一个电视节目。强调由Eurosport步骤充分报道的,在流行的新途径,以适应受援国的需求,以及对促进体育新闻专业,拥有了该领域专家和记者,特异性和简洁的视听新闻和范围有关的性别问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信